Packet Tracer se basa en tres principios de aprendizaje

El aprendizaje es activo

El aprendizaje es social

El aprendizaje es contextual
Se diseñó para facilitar la creación de materiales didácticos atractivos, colaborativos y localizados.
Cuatro tipos de problemas compatibles con Packet Tracer:
- Generadores de conceptos: consultas sobre la creación de modelos que conducen a explicaciones y animaciones creadas por los estudiantes de conceptos de redes
- Capacitadores: resolución de problemas algorítmicos en apoyo del desarrollo del conocimiento de los procedimientos de redes
- Desafíos de diseño: problemas basados en restricciones con varias soluciones correctas
- Desafíos de solución de problemas: diagnóstico, aislamiento y corrección de la red simulada desde un archivo de red previamente interceptado
Packet Tracer se puede utilizar de diversas maneras:
- Trabajo grupal
- Trabajo en clase, tarea y aprendizaje a distancia
- Evaluación educativa
- Refuerzo práctico de laboratorio
- Demostraciones de conferencias
- Modelado y visualización de algoritmos de dispositivos de red y protocolos de red
- Casos de estudio
- Actividades de cooperación y competencia de varios usuarios
- Competencias
- Actividades de resolución de problemas en la creación de conceptos, el aprendizaje de habilidades, el diseño y la solución de problemas